¿Para qué enfermedades o condiciones se prescribe este medicamento?
Levosulpirida se utiliza para tratar el síndrome dispéptico de depleción gástrica retardada asociada a factores orgánicos (gastroparesia diabética, neoplasia, etc.) y/o funcionales (somatizaciones viscerales en sujetos ansioso-depresivos).
¿Este medicamento requiere indicación médica?
Sí, el uso de levosulpirida requiere diagnóstico e indicación médica. La dosis y el tiempo de tratamiento deben ser indicados por el especialista de manera personalizada, dependiendo de la condición particular de cada paciente.
¿Qué precauciones debo tener al usar este medicamento?
Este medicamento se encuentra contraindicado en embarazadas y mujeres en periodo de lactancia, en pacientes con feocromocitoma, con epilepsia o en estados maníacos ni durante las crisis maníacas. En pacientes de mayor edad el médico debe evaluar la necesidad de realizar un ajuste de dosis. Dentro de sus efectos adversos se encuentran somnolencia, dolor abdominal, estreñimiento, dolor de cabeza, entre otros. Si usted presenta síntomas de hemorragia, perforaciones u obstrucción gastrointestinal es recomendable que consulte a su médico quien evaluará su condición y le indicará el tratamiento más adecuado a su caso particular. El uso de levosulpirida puede causar somnolencia, téngalo presente si conduce vehículos o utiliza algún tipo de maquinaria.
Presentación
Levosulpirida se presenta en forma de cápsulas o gotas orales.
Modo de almacenamiento
Se debe almacenar a temperatura ambiente (no más de 25°C) y protegido de la luz. No requiere refrigeración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.